![]() |
Cartel elaborado por el pintor Juan Alcázar |
Como parte de los eventos alternos a la Guelaguetza y Lunes del Cerro 2014 -el espectáculo artístico, folclórico y cultural más representativo del Estado de Oaxaca- se llevará a cabo la XVII Feria Internacional del Mezcal del 19 al 29 de julio de 2014 en el Parque Paseo Juárez ‘El Llano’ de la ciudad de Oaxaca.
La Feria del Mezcal nace en el año 1997, con el apoyo de las principales marcas de mezcal del Estado de Oaxaca. Durante más de una década, la industria mezcalera del Estado de Oaxaca ha tenido un crecimiento considerable. Hoy en día se cuentan con más de 150 marcas registradas en el mercado.

Son 8 estados de la república los que cuentan con denominación de origen: Oaxaca., Zacatecas, Guerrero, Tamaulipas, Michoacán, San Luis Potosí, Durango y Guanajuato, siendo Oaxaca líder en producción y comercializador de esta bebida mística. Zacatecas ocupa el segundo lugar. En los últimos 5 años Zacatecas tuvo un repunte exponencial en producción gracias a los apoyos gubernamentales y programas agro industriales federales.

En este encuentro participan
productores, envasadores y comercializadores que con orgullo muestran al
visitante Nacional y Extranjero nuestra bebida única en el mundo; “El Mezcal”.
- Habrá degustación de mezcal: blanco, reposado, añejo; con gusano, con
chile y de pechuga, sin olvidar las deliciosas cremas de mezcal con sabores
(frutas tropicales, piña colada, nuez, café, capuchino, maracuyá, zarzamora,
coco, etc.)
Adicionalmente se realizan eventos
como:
- Coronación de la Reina del Mezcal
- Concurso de cocteles
- Calenda tradicional
- Juegos pirotécnicos
- Bailes tradicionales
- Encuentro de negocios
Lo
invitamos a que disfrute de estas fiestas, sea usted bienvenido a la casa del
mezcal... Oaxaca!
Se cuenta con un pabellón especial conformado por los patrocinadores oficiales de la Feria y con módulos informativos de las dependencias que apoyan la cultura, el turismo y la economía en el estado.
A lo largo de la Feria se colocará otro pabellón donde de mostrará la riqueza gastronómica de Oaxaca.

Además de la zona de expositores de las marcas de mezcal, se colocarán dos escenarios: uno para la presentación de artistas “comerciales” y otro para artistas oaxaqueños, grupos folclóricos, la marimba del estado y la Orquesta Sinfónica de Oaxaca, entre otros.
Habrá cuatro áreas de sanitarios con divisiones tanto para hombres como mujeres.
Los accesos y salidas estarán perfectamente delimitadas y asesoradas por personal de protección civil.
Participarán más de 50 empresas mezcaleras de Oaxaca cuyas marcas han rebasado fronteras. El cartel de la feria fue realizado por el pintor Juan Alcázar.
Estarán participando tanto el gobierno municipal como estatal a través de diferentes áreas como las secretarías de Turismo, de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, y de las Culturas y Artes de Oaxaca.

El primer pabellón, ubicado en la zona de acceso, contendrá una galería fotográfica de imágenes alusivas al proceso de producción del mezcal. Habrá un área de conferencias sobre el cultivo del agave y la producción de mezcal. También se colocará un palenque artesanal para que los visitantes puedan conocer en vivo el método de destilación de la bebida.
Visiten nuestro booth en la feria, donde se gestarán oportunidades de negocios B2B - B2C- B2G, fichaje de marcas para exportar Mezcal, oportunidades para participar en programas PyMEs y apoyos con recursos frescos gubernamentales. Te esperamos
ResponderBorrar